LA TRAYECTORIA DE WEISS
1967 ![]() Dieter Weiss funda la empresa WEISS KG en Neckarweihingen, cerca de Ludwigsburg (Alemania). Desde el primer momento estuvo firmemente decidido a seguir su propio camino. Su lema: no imitar ni seguir a nadie, sino ir siempre por delante con productos nuevos. | 1969 ![]() La hoja de ruta para el desarrollo de productos: mesas de posicionamiento circulares que no se estropean nunca. Aún hoy, este principio sigue siendo el rasgo distintivo de cualquier producto de WEISS. | 1981 ![]() La facturación de la empresa alcanza el millón de marcos alemanes. La empresa se traslada a Buchen, en la región alemana de Odenwald, donde aún hoy se encuentra la sede principal. | 1984 ![]() Espectacular avance técnico en las mesas de posicionamiento circulares gracias al desarrollo de la serie TS. | 1985 ![]() Crecimiento continuado y ampliación de la capacidad de producción de la fábrica de Buchen. | 1990 ![]() Con la serie TC-X nace la primera generación de mesas de posicionamiento circulares con accionamiento de levas cilíndricas. | 2000/01 ![]() Nueva generación de mesas rotativas de divisiones fijas TC-T en los tamaños TC120 a TC1000 (izquierda: TC-T 150). | 2001 ![]() El control del convertidor de frecuencias EF minimiza el desgaste del motor de accionamiento (derecha). | 2001 ![]() Comienza el relevo generacional: tras finalizar sus estudios, Uwe Weiss
entra en la empresa. | 2003 ![]() Desarrollo de la serie TR: el primer anillo de posicionamiento circular del mundo con gran abertura central | 2004 ![]() SH75: la primera unidad de desplazamiento y giro
de libre programación | 2005 ![]() Concepto de accionamiento servomecánico para el transporte de cargas pesadas: la mesa para cargas pesadas CR. Por primera vez, las mesas de posicionamiento circulares se pueden programar libremente. | 2005 ![]() Nueva generación de productos basados en módulos de alto rendimiento con accionamiento directo. | 2005 ![]() Introducción del WEISS Application software para la parametrización rápida y sencilla de todos los componentes de libre programación de WEISS. | Desto 2006 ![]() Continúa la internacionalización con nuevas filiales en España, Países Bajos, Suiza, Inglaterra y Norteamérica | 2009 ![]() Lanzamiento al mercado del concepto de mando W.A.S. en el LS280. | 2009 ![]() Ampliación de la producción en la planta de Buchen. Se añaden 9.800 m² más de superficie de producción y fabricación. | 2010 ![]() Entrada en el segmento de mercado "Montaje apto para sala limpia" con la serie CLEANLINE. Desarrollo de un diseño apto para sala limpia para HP140T, LS280, TC150T y TO220. | 2010/11 ![]() Refuerzo de la presencia en la región asiática con filiales en Singapur y China. En las imágenes, la ceremonia china
de apertura de la filial en Shanghái. | 2010 ![]() Ampliación del área de handling con el desarrollo de ejes motores lineales de alto dinamismo HL/HN y módulos giratorios ST/SW. Ambos disponibles con transductor absoluto. | 2010 ![]() La TW con Hybrid-Drive:
motor de par integrado combinado
con un reductor de alta precisión. | 2011 ![]() La mesa rotativa de par más grande hasta la fecha, la TO1300, combina las ventajas del accionamiento directo con un alto par de giro de 26.000 Nm. | 2011 ![]() Ampliación del área de sistemas a medida para clientes. En la imagen, un módulo complejo de handling y procesamiento para mecanizado por láser. | 2011 ![]() Lanzamiento al mercado del concepto de mando WAS con Rockwell en el LS280. Ademas, desarrollo del cableado de células estandarizado para los conceptos de control Rockwell y B&R. | 2012 ![]() Nuestro milagro para espacios reducidos: el HP70 de accionamiento directo con dos ejes motores lineales dispuestos en paralelo. Tan solo 60 mm de ancho, con hasta 325 mm de desplazamiento horizontal 70 mm de desplazamiento vertical. | 2012 ![]() Apertura de soluciones DirectDrive para controles externos como p. ej. Bosch. | 2012 ![]() EF2: la nueva generación de control para mesas de posicionamiento circulares de ritmo fijo de WEISS. Manejo intuitivo basado en web para
un confort máximo y una rápida puesta en marcha. | 2013 ![]() Ampliación de la serie para cargas pesadas CR: estas mesas pequeñas, con platos de 300 o 400 milímetros de diámetro, ofrecen todas las ventajas de la servomecánica y permiten obtener coeficientes de carga únicos para mesas de este tamaño. Sus múltiples posiciones de montaje diferentes ofrecen una gran variedad de aplicaciones factibles. | 2013 ![]() Nuevos ejes motores lineales HG25 y HG12 sobre una base de perfil de aluminio. La tecnología lineal más moderna, a un nivel de precios como el de los accionamientos convencionales, pero mucho más precisos y compactos. | 2014 ![]() Presentación del W.A.S. 2. El WEISS Application Software para la puesta en marcha y el control de todos los componentes de automatización de WEISS. Individualmente o dentro de un sistema multicomponente. | 2014 ![]() La app de WEISS: ampliación de la filosofía de confort de WEISS a smartphones y dispositivos móviles. |

